Ya ha terminado el concurso de preguntas Kahoot y lo hemos pasado genial ¿verdad? Habéis participado un montón y todos os merecéis un aplauso, pero hay alguien que ha obtenido la máxima puntuación... El ganador es nuestro amigo...
¡Ya estamos en junio! Huele a vacaciones, ¿verdad? Pero aún tenemos que hacer un último esfuerzo para terminar el curso como se merece. Vamos a empezar con estas tareas: Lengua: Ficha 24 de Ortografía. El dictado te lo dejo aquí debajo, puedes ir parando la grabación mientras escribes, para no perderte.
Hoy acaba nuestra semana y también el mes de mayo, porque el lunes cuando volvamos ya será 1 de junio. Así que... ¡vamos a celebrarlo con un concurso divertido! 😀😀😀 Os he preparado un juego de preguntas. Están mezcladas de lengua, de mate y de ciencias. Cada una os da varias opciones de respuesta. Son súper fáciles, pero hay un tiempo para contestar. Cuanto más rápido respondas, más puntos conseguirás, pero no te pongas nervios@, que también hay que contestar correctamente, ¿eh? ¡Ah! y nada de trampas, sólo se puede hacer una vez por persona, hasta el domingo a las 21'00 h. ¡El lunes sabremos el ganador o ganadora!
Ya es jueves, 28 de mayo de 2020. ¡Qué rápido se ha pasado la semana!, ¿verdad?... Tareas para este día: Lengua: Ficha 23 de Ortografía. El dictado te lo digo yo, pinchando en el enlace de abajo. Son seis oraciones, y repito cada una, despacito, para que no te pierdas. Escribe con tu mejor letra, porque esta es la ficha que me tienes que enviar esta semana.
El miércoles 27 de mayo de 2020, haremos estas tareas: Lengua: Responde a las preguntas sobre la lectura que leíste ayer. Tarea 17 de comprensión lectora. Matemáticas: Ficha 29 de problemas. Son como los que hemos estado haciendo las últimas semanas, de dos operaciones. Intenta hacerlos solit@, y si no te salen o tienes dudas, conéctate a mi video-llamada para que te lo explique (Recuerda 2ºA a las 11'00 h. y 2ºB a las 12'00 h.)
Lengua: Hoy sólo vamos a leer, despacito y bien, la lectura titulada "El mercadillo", de la Tarea 17 de Comprensión lectora. Es una obra de teatro, por eso pone en negrita quién habla. Subraya las palabras que no entiendas y luego las buscas en internet (o si no puedes buscarlas, me las preguntas a mí o a tus padres). Cuando ya sepas el significado de todas las palabras, vuelve a leer. Matemáticas: Seguimos con las unidades de medida. Esta vez EL LITRO. Os he preparado un vídeo en el que os explico:
El viernes os pedí que hicierais un ejercicio en el cuaderno, separando las sílabas de cada palabra y rodeando la sílaba tónica. Comprueba si lo hiciste bien: (la que está en rojo es la sílaba tónica)
Pon la fecha, lunes 25 de mayo de 2020 y empieza tus tareas: Lengua: Seguimos practicando la separación de las sílabas. Es muy importante que lo sepas hacer bien y no tengas dudas, para no cometer faltas de ortografía al escribir. Haz la ficha 22 de Ortografía. Matemáticas: Descárgate esta hoja de sumas y restas. Ten cuidado con las llevadas. Si no puedes imprimir, ve copiándolas de una en una en tu cuaderno, bien separadas unas de otras.
22 de mayo de 2020. Tareas para hoy: Lengua: Como ayer ya estuviste separando las sílabas de las palabras y eso ya lo tienes claro, hoy vamos a aprender algo MUY IMPORTANTE. Dentro de cada palabra, una de las sílabas suena más fuerte que las demás, es la sílaba TÓNICA. Es importante aprender a diferenciarla, porque es la que nos dirá si tenemos que ponerle una tilde a la palabra o no. Eso ya os lo explicaré más adelante, pero ahora hay que aprender a diferenciar las sílabas, ¿vale?. Así que mirad con mucha atención estos dos vídeos:
¿Qué es la sílaba tónica?
Ejemplos
Y ahora que ya sabes diferenciar las sílabas tónicas y átonas, coge tu cuaderno y copia este ejercicio:
Escribe estas palabras, luego separa las sílabas y rodea la sílaba tónica:
¿Cómo llevamos la semana? ¡Ánimo, que ya es jueves, 21 de mayo de 2020! Hoy, para relajarnos un poco, nos olvidamos de los libros y los lápices. Las tareas de lengua y mate son....¡jugar! Lengua: Juega a separar las sílabas pinchando en este enlace
Matemáticas: Repasa las tablas de multiplicar y juega hasta que consigas tu diplomaGRANDE. ¿Me lo enseñas? (podrás imprimirlo y colorearlo o hacer una foto a la pantalla si no lo quieres imprimir)
Lengua: Corrige tu dictado fijándote bien en cada palabra, sobre todo en las letras que te señalo en rojo, que son las reglas ortográficas que hemos estudiado.
Mi amiga Paz lleva un disfraz de pirata, se ha pintado una cicatriz en la cara. María se ha disfrazado de pez y yo de pieza de ajedrez. La calle está otra vez llena de bombillas de colores. ¡Qué maravilla! El presentador se ha subido a una silla y está a punto de anunciar el ganador por el altavoz. Reglas: - Se pone mayúscula en nombres propios, al empezar a escribir y después de punto. - Terminan en z las palabras cuyo plural acaba en -ces - Terminan en d las palabras cuyo plurar acaba en -des - Se pone m delante de p y b. - Se ponen con ll las palabras terminadas en -illo, -illa. - Se pone sólo una r cuando el sonido es suave. - Signos de exclamación ¡! Matemáticas: Ficha de cálculo 26
Es martes, 19 de mayo de 2020. Estas son las tareas que debes hacer hoy: Lengua: Tarea 23 de comprensión lectora (verde claro). Matemáticas: Seguimos con las unidades de medida, ya hemos visto las de longitud, y ahora las de masa, que te explico en este vídeo:
Y ahora que ya sabes lo que es el kilo, medio kilo y cuarto de kilo, intenta hacer la Ficha 13 de medida: Medidas de masa: el kilo. Recuerda: 1 kg = 1/2 kg + 1/2 kg (2 medios kilos) 1 kg = 1/4 kg + 1/4 kg + 1/4 kg + 1/4 kg (4 cuartos de kilo)
¿Qué tal el fin de semana? ¿Habéis cargado las pilas para empezar una nueva semana? Pues poned la fecha, lunes 18 de mayo de 2020, en estas tareas que vamos a hacer hoy: Lengua: Hoy toca dictado. Y para que no tengáis que pedir ayuda, os lo he grabado yo. Pincha en el enlace para escucharlo cuando estés preparad@ con tu cuaderno. Recuerda empezar con mayúscula y pon mucha atención a las reglas de ortografía que hemos estudiado.
Lengua. Ficha 25 de Comprensión Lectora. Ejercicios 6 al 9.
Matemáticas. Ficha 27 de Problemas. Son problemas de dos operaciones, así que los vamos a corregir juntos, como en clase. Mira este vídeo teniendo delante tu ficha de problemas para comprobar.
¡Hola! Esta semana también es más corta, porque mañana en nuestro cole es la fiesta de San Isidro. ¿Os acordáis qué bien lo pasamos el año pasado? Así que, toca divertirse y celebrar. Pinchando en el enlace de abajo veréis un montón de ideas para hacer en casa: bailes, decoración, recetas, juegos...
No te olvides de poner la fecha en las tareas de hoy: 13 de mayo de 2020. ¡Y comenzamos! Lengua: Terminar la Tarea 25 de Comprensión Lectora, que empezamos ayer. Hoy hacemos los ejercicios del 6 al 9. Matemáticas: Ficha 27 de Problemas. Recuerda seguir todos los pasos y revisar la solución. Mañana los corregimos juntos, ¿vale? ¡Animo!
Pon la fecha de hoy, martes 12 de mayo de 2020, en estas tareas. Lengua: Comprensión lectora (verde claro), Tarea 25. Sólo la primera hoja, ejercicios 1 al 5. Matemáticas: Ficha de Cálculo (verde claro), nº 25. En el ejercicio 5 no hace falta que os inventéis el problema, haced sólo las cuentas. Besos.
¡Hola! ¿Qué tal el fin de semana? Espero que te hayas cargado de energía, porque empezamos nueva semana haciendo estas tareas: Lengua: Ya aprendimos la semana pasada la regla de ortografía para saber cuando una palabra acaba en -z o en -d. Si no te acuerdas, vuelve a ver el vídeo:
Pon la fecha (8 de mayo) en todo lo que hagas. Estas son las tareas de hoy: Lengua: Hoy tenéis que estar muy atentos, porque vamos a aprender algo nuevo e importante.
Lo primero que tenemos que recordar, es el VERBO. Hemos hablado mucho en clase sobre ellos, los verbos son las palabras que indican la acción, como por ejemplo correr, saltar, estudiar, venir... Se sabe cuál es el verbo porque es una palabra que cambia dependiendo de quién haga esa acción. Por ejemplo en el verbo escribir, si quien lo hace soy yo, diré yo ESCRIBO, pero si lo haces tú, diré tú ESCRIBES. Esto es lo que llamamos FORMAS VERBALES. El verbo es muy importante, porque SIN VERBO NO HAY ORACIÓN. Mirad este vídeo para que os ayude a recordar y ya no se nos olvide
Bueno, pues ahora que ya recordamos lo que es el verbo, vamos a la lección de hoy: el sujeto y el predicado, que son las dos partes principales de la oración. Os lo explico con este par de vídeos:
Bueno, pues ahora que ya hemos aprendido a distinguirlos, vamos a practicar haciendo esta ficha.
¡Hola, mis chic@s! ¿Qué tal? ¿Ya con ganas de empezar a trabajar? Pues estas son las tareas de hoy. ¡No te olvides de poner la fecha, 7 de mayo de 2020, y comenzamos! Os lo explico todo en este vídeo y además lo dejo por escrito para que no se os olvide:
Lengua: Tarea 20 de Escritura (verde oscuro). Matemáticas: Vamos a empezar a estudiar unidades de medida. En este vídeo te explico las de longitud.
Luego hacemos la Ficha 11 de Medida, que está en la página 21-22. Digo esto de las páginas porque, como os he contado en el vídeo, en mi libro hay una errata y tengo dos fichas 11, no sé si a vosotros os pasará lo mismo. Hoy hacemos la que se titula "Medidas de longitud: el centímetro". La otra la haremos mañana.